|
Muestra Dinámica en Cruz de los MilagrosAmplia convocatoria a los Consorcios Camineros para renovarse y comprometerse con el desarrollo Como parte de las acciones tendientes a fortalecer una red de caminos mejorados que permitan el desarrollo productivo y social de las comunidades, el Ministerio de Producción organizó en Cruz de los Milagros una Muestra Dinámica de maquinarias viales dirigida especialmente a los Consorcios Camineros de la provincia, y extensiva a contratistas y productores. La convocatoria, realizada en un campo del paraje Algarrobo, contó con la presencia de dos importantes firmas agroviales que trabajan en el país y proveen de maquinarias a la mayoría de los consorcios y cuentan con la más renovada tecnología.
La presentación de la muestra, desarrollada el último martes (28 de noviembre) por la mañana, fue realizada por parte del director ejecutivo del Sector Ganadero de la Unidad Operativa de Producción (UOP), Rubén González Cazón; acompañado del intendente anfitrión de Cruz de los Milagros, Raúl Oscar Bergés. Por su parte las firmas expositoras estuvieron representadas por Laureano Manansero, de TBeH, y Fernando Coiset, de Pauny, junto a sus equipos de colaboradores.
En la apertura y en representación del Ministerio de Producción, González Cazón valoró el espíritu de la convocatoria que tiene por objeto la renovación progresiva de las maquinarias viales, y en ese contexto el compromiso de la Provincia por acercar a los Consorcios Camineros las propuestas de nueva tecnología. En esa línea, el funcionario de la cartera se refirió a la necesidad de que se conformen nuevas asociaciones camineras en zonas donde aún no hay presencia, promoviendo así el agrupamiento y compromiso de frentistas y productores para el mejoramiento y mantenimiento de los caminos.
Tras la apertura de la muestra, en la que también hicieron uso de la palabra el jefe comunal local y los representantes de ambas firmas, todos los participantes de la convocatoria se dirigieron al camino de acceso al paraje Algarrobo –que se inicia en Ruta Provincial Nº 27 y pasa por el predio donde se realizó la muestra- donde se realizaron demostraciones con las máquinas viales. En un tramo de 300 metros, se realizaron trabajos de nivelación, arrastre y zanjeo, en una multiplicidad de acciones que no solo acortan las horas y simplifican el trabajo, sino que además unifican en una máquina las tareas que antes debían ser realizadas con dos o tres.
Es de consignar que esta actividad es un componente más del Programa de Mejoramientos de Caminos Rurales que lleva adelante la Provincia a través del Ministerio de Producción, y a través del cual este año se prevé cerrar con entre 1.700 y 1.800 kilómetros de trazas intervenidas. A futuro, se prevé trabajar en 1.500 kilómetros por año a los fines de completar la intervención en los alrededor de 13.000 kilómetros de caminos de tierra en toda la provincia.
Biale: “lo vemos con mucho agrado”
Entre los participantes de destacó la participación del presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de Corrientes, Héctor Biale, que destacó “la convocatoria del Ministerio de Producción para esta muestra de maquinarias” por tratarse de “máquinas muy útiles para los consorcios camineros y el mantenimiento de las redes, teniendo en cuenta que mantenemos más del 50 % de los caminos vecinales y rutas provinciales”.
Biale dijo que de los consorcio ven “con mucho agrado que el Gobierno Provincial también nos haga participar y se nos esté hablando de la incorporación de nuevas maquinarias, porque la verdad que las necesitamos todos porque hoy estamos trabajando con máquinas selectas y hasta contratando servicios de terceros”. Así, aclaró, se abre la posibilidad de que los consorcios “podamos contar con maquinarias propias que, si bien tenemos algunas, muchas están obsoletas”, indicó.
También Baile dijo que desde su sector se ve “con mucho agrado lo que el Ministerio de Producción está haciendo con el enripiado de caminos”, habida cuenta que desde hace mucho tiempo “solo venimos haciendo mantenimiento, nunca una recuperación como se hace ahora con los enripiados”. Y dijo que todo este mejoramiento “se nota más aún en estos tiempos cuando hay que lidiar con las inclemencias del tiempo”, y solo con esperar unas 24 horas ya se puede transitar.
Por último, Biale hizo un llamado a la reflexión a los productores acerca del necesario cuidado de los caminos mejorados, los que no debieran ser utilizados cuando llueve. “Tenemos que hacer un llamado a la concientización de todos los sectores porque realmente cuesta mucho mantener un camino, mucha inversión hizo la Provincia, por eso pedimos a los ocupantes de ruta que después de una lluvia esperemos por lo menos 24 horas para transitar, así el suelo se compacta y se mantiene bien”.
Sábado, 02 de diciembre de 2017
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 | | |  | | |
|
|
|
|
¿QUIEN CONTROLA EL 104?
|
|
DESDE LA ZONA DE CALLE PIO XII Y PERUGORRIA EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD .POR FAVOR QUE SALGAN A CONTROLAR O QUE PONGAN MAS MOVILES A PRIMERA HORA.
|
|
Golpea a una abuela en su casa y el usan su jubilacion
|
|
Hola a todos... este es el único medio por el cual puedo hacer conocer una persona que está pasando un pésimo momento... Se llama Dora Angélica Gallo de Urcini, tiene 83 años y vive, en contra de su voluntad, en la calle Chaco al 1387. Vive con su única hija y una nieta de 19 años....ambas la golpean a diario, obviamente en lugares donde no queden huellas de esos golpes, como en la cabeza. A Dora la encontramos con mi marido caminando por calle Moreno a eso de las 22 hr, donde nos preguntó por un lugar para alquilar porque quiere dejar de sufrir. Dios hizo que cruzaramos nuestro camino con ella, está en nuestras manos ayudarla pero quisiera que compartan así poder llegar a quienes debamos llegar...Para ayudar a Dora a salir de ese infierno...aún más todavía y de boca de la misma Sra, solo la llevaron a vivir ahí para poder hacer uso de su salario jubilatorio, dado que era profesora de piano de la escuela n° 10 del barrio Ferré. Ayudenme a ayudar....perdón por lo largo de publicación y Gracias
|
|
¿El precio del gas depende de la zona y del barrio?
|
|
Por favor que salgan a controlar porque nos cobran cualquier cosa.Ademàs no todos entregan facturas ni remito cuando traen a domicilio el tubo de gas envasado-.
|
|
|
|
|
|
|
 | | |  | | |  | | |
|
|
|
|
|
|
Cadena Provincial de Radios - Radio City 94.5 |
Tel: 54-0379-4428366 / 4425938 |
|
Gdor. Velazco (Ex-San Lorenzo) 1788
Corrientes (Capital) - Argentina |
|
© 2009 Derechos Reservados Cadenaderadios.com.ar |
|
|
|
|
|
|
Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | |