Brasil controla el mercado de apuestas deportivas online

El Gobierno brasileño publicó este martes en su Diario Oficial la Medida Provisional (MP) Nº1182/2023 para regular las apuestas.

De esta manera, el país vecino buscar mejorar los ingresos que reciben las arcas públicas por la industria de las apuestas online.

Según las proyecciones, en un mercado totalmente regulado, consolidado y en pleno desarrollo, el potencial de recaudación anual oscila entre R$ 6 mil millones y R$ 12 mil millones (alrededor de 1.250 y 2.500 dólares al tipo de cambio actual).

Esta estimación considera datos sobre el crecimiento global de este segmento y particularmente en Brasil, donde se viene desarrollando a pasos agigantados.

Además, la administración federal envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para la definición de la estructura y procedimientos administrativos para la fiscalización del mercado de apuestas online.

Los textos tienen como objetivo establecer reglas claras para el mercado de apuestas y así llenar un vacío normativo observado desde su creación.

La Medida Provisional otorga a los Ministerios de Hacienda y Deportes, en conjunto, nuevas herramientas para combatir la manipulación de apuestas, especialmente aquellas enfocadas en eventos deportivos.

"La recaudación por apuestas va al presupuesto con una previsión baja. Estimamos alrededor de R$ 2 mil millones por año", aseguró el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

Por su parte, la ministra de Deporte, Ana Moser, señaló que “esta es otra iniciativa fundamental del gobierno brasileño que, al regular las apuestas deportivas, frenará el amaño de partidos y, sobre todo, preservará la integridad deportiva, en su sentido más amplio, exaltando los valores del deporte como referencia para toda la sociedad.

Ese es el enfoque del Ministerio del Deporte con esta diputada, en un trabajo conjunto con todos los interlocutores involucrados en este tema”.

Durante el último tiempo, el fútbol brasileño vivió varios escándalos por arreglo de partidos motivados por las casas de apuestas.

El caso más importante terminó en la justicia, con varios jugadores sancionados, entre los cuales se encuentra el argentino Kevin Lomónaco, quien recibió una sanción de 380 días de suspensión y una multa de 25.000 reales.

La nueva regulación contempla la creación de una secretaría, bajo la órbita del Ministerio de Hacienda, encargada de analizar los documentos para la aprobación o no de la acreditación de las empresas de apuestas en el país.

Esta secretaría también monitoreará el volumen de apuestas y los ingresos, asegurando un mayor control sobre el mercado de apuestas deportivas de cuota fija.

La secretaría será creada por decreto que deberá ser publicado próximamente en el Diario Oficial de la Unión.

“Cabe destacar la actuación del Ministerio del Deporte, encabezado por la ministra Ana Moser y su equipo, que fueron fundamentales para llenar ese vacío en la no regulación de las apuestas en Brasil”, remarcó el asesor especial de la Secretaría Ejecutiva de la MF, Francisco Manssur.

Compartir esta nota: