Azerbaiyán lanzó una operación militar contra armenios

El Gobierno azerbaiyano, que describió el hecho como una "operación antiterrorista" dijo que el objetivo fue desalojar a soldados de Armenia 

Azerbaiyán lanzó este martes una operación militar en Nagorno Karabaj, tres años después del conflicto anterior, y pidió la retirada "total e incondicional" de su rival armenio de este enclave montañoso del Cáucaso en disputa desde hace más de tres décadas, tema que será tratado este jueves en una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán anunció el comienzo de los ataques, que describió en su conjunto como una "operación antiterrorista", luego de que seis azerbaiyanos -cuatro policías y dos civiles- murieran al explotar minas en Nagorno Karabaj.

En un comunicado, la cartera dijo que lanzó la operación para desalojar a soldados de Armenia que desde hace tiempo afirma están desplegados dentro de la disputada región del Cáucaso, acusación que Armenia niega.

Esta exigencia del gobierno azerbaiyano es en respuesta al pedido de las autoridades regionales del enclave en disputa, autodenominado como República de Arsaj, de un alto el fuego inmediato y la apertura de negociaciones.

Las autoridades del Nagorno Karabaj indicaron que varias ciudades del enclave, incluida la capital regional Stepanakert, son el objetivo de "disparos intensos" contra infraestructuras civiles.

Los combates tienen lugar "en toda la línea del frente" y el ejército azerbaiyano ataca con "disparos de artillería y misiles, drones ofensivos y aviones de combate", informó el ejército del enclave separatista, según reportó la agencia AFP.

Por su parte, el ejército de Azerbaiyán aseguró que ya tomó más de 60 posiciones armenias en su ofensiva en Nagorno Karabaj.

"Más de 60 posiciones de combate de las fuerzas armenias están ahora bajo control de nuestras fuerzas armadas", dijo un portavoz del ministerio de Defensa azerbaiyano, Anar Eyvazov, en una rueda de prensa.

La diplomacia armenia denunció una "agresión a gran escala" con fines de "limpieza étnica".

También juzgó que Rusia, garante de un alto el fuego pactado en 2020 con fuerzas de paz en el terreno, debería "detener la agresión azerbaiyana".

Compartir esta nota: