Causa Trata: prisión de 4 a 8 años para cinco acusados en Libres
El exfiscal federal, Benito Pont, acusado de encubrir a la banda criminal, ni siquiera llegó a esta instancia por un estado de salud terminal.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la provincia de Corrientes condenó ayer a cinco de los 15 acusados que llegaron a instancia de juicio oral y público, por el delito de Trata de personas con fines de explotación sexual ocurrido en la ciudad fronteriza de Paso de los Libres.
Los condenados fueron Silvio Antonio Do Santos, alias "El Flaco", que deberá cumplir la pena de cinco años y cuatro meses de prisión; Claudia María Do Santos, alias "Paola", sentenciada a cuatro años de prisión; Juan Ramón Carpe cumplirá cinco años, cuatro meses de prisión; Ricardo Aguirre purgará seis años de cárcel y finalmente Roxana Rodríguez con la pena más dura, deberá cumplir ocho años en la cárcel.
LA CAUSA SE INICIÓ EN EL 2016.
Mientras tanto, absueltos de culpa y cargo quedaron José María Viero, María Clelia Espada, Ricardo Gustavo Aguirre, Jorge Antonio Lizosain, Juan Manuel Schell, Rosalìa Lanata, Dionisio Velasco, María Gloria Ponce y Rafael González. El tribunal también dio lugar a la demanda civil contra los cinco acusados, que deberán pagar 50 millones de pesos, más las actualizaciones, a cada una de las víctimas identificadas y acreditadas en la causa. En este contexto, también se rechazó la demanda civil contra la municipalidad de Paso de los Libres, el Estado de la provincia de Corrientes, el Estado nacional y la Procuración General de la Nación.
La causa fue develada tras una investigación realizada por la juez federal, Cristina Pozer Penzzo, quien subrogaba en 2016 en la ciudad de Paso de los Libres y ligó al exfiscal Benito Pont por encubrimiento de la organización criminal. La magistrada encontró pruebas que ligaban al exfiscal con el negocio de la prostitución local.
Por los delitos de explotación sexual de víctimas de trata fueron condenados hoy la responsable de locales nocturnos Rosana Rodríguez, a 8 años de prisión por ser considerada coautora; el empresario Ricardo Aguirre, a 6 años, declarado partícipe primario y los partícipes necesarios Juan Ramón Carpe y Silvio Antonio Dos Santos a 5 años y cuatro meses cada uno, mientras que la partícipe secundaria Claudia María Dos Santos recibió una pena de cuatro años de prisión. El medio Confirmado publicó que fueron absueltos de culpa y cargo: el comandante principal de Gendarmería (retirado) José María Viero, de los empresarios María Clelia Espada y su hijo Ricardo Gustavo Aguirre, así como del abogado Dionisio Velasco y Norma Rosalía Lanatta, Juan Manuel Schell, Gloria Ponce, Rafael González y Jorge Lisosiain.
Asimismo, el tribunal integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Ceroleni y Manuel Moreyra, ordenó una reparación económica para las víctimas en el marco de una acción civil deducida y determinó que Rodríguez, Aguirre, Carpe, Claudia y Silvio Dos Santos, deberán pagarla en forma solidaria.
Y puntualizó en la suma de 50.000.000 de pesos para dos de las víctimas.
En tanto que fueron ordenados los decomisos definitivos de los bienes muebles, inmuebles y el dinero secuestrados en esta causa.
Fue una causa emblemática ya que se hablaba de una mafia que operaba en la ciudad fronteriza y que recaudaba millonarias sumas de dinero y la que terminó con absoluciones de más de la mitad de los acusados.