Femicidio de Cecilia Strzyzowski

Peligran la audiencias preliminares hasta 2025

 

Las dos jornadas están en duda debido a planteos de la abogada de la expareja González y Obregón, y de la defensora Yamila Baldovino.

La jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal y Correccional, Dolly Fernández, se enfrenta a nuevos desafíos en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, luego de haber suspendido la audiencia programada para el 29 de noviembre. Los acusados del crimen continúan presentando problemas.

César Sena es el principal imputado por el asesinato de su esposa, Cecilia, de 28 años. Junto con él, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña que son señalados como partícipes necesarios.

Además, se identifica a varios encubridores del crimen: Fabiana González, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.

El conflicto actual se centra en un recurso que debe resolver el Superior Tribunal de Justicia (STJ). La defensora oficial 10, Yamila Baldovino, se inhibió de defender a Acuña debido a un incidente con la interna, quien habría expresado su descontento con la estrategia defensiva.

Baldovino cuenta con el respaldo de la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wriz, quien ha presentado una solicitud ante la Cámara Segunda. Este inconveniente complica la labor de Fernández para llevar a cabo las audiencias.

La defensora particular Sofía Elena Puente encargada de representar a González y Obregón solicitó una postergación de plazos debido a que no ha tenido acceso completo al expediente que supera las 8000 fojas y contiene 374 pruebas sobre las acusaciones contra el clan Sena.

Con este panorama incierto, el lunes 23 de diciembre se presenta como el último día hábil antes de la feria judicial. La realización de las audiencias previas al juicio por jurados están en duda para esa fecha.

Compartir esta nota: