Valdés :"Estamos invirtiendo para mostrar nuestro Carnaval al mundo"
El gobernador Gustavo Valdés se refirió al convenio firmado con la Municipalidad Capital para hacerse cargo de la organización de los carnavales."No solamente de Capital, sino de toda la provincia", dijo. "Creo que debemos entender a la ciudad Capital y a la provincia como una integralidad para poder atraer las luces y poder mostrar a nivel Pais lo que verdaderamente tiene nuestro carnaval".
El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este lunes el lanzamiento oficial de los Carnavales Provinciales 2025 en el Salón Amarillo de la casa de Gobierno.
El mandatario correntino precisó que la edición de los carnavales 2025 se realizará mediante "un convenio que firmamos con la Municipalidad para hacernos cargo de la organización del carnaval correntino, no solo de la capital, sino de toda la provincia".
En este marco, detallaron que la edición 2025 se realizará desde el 1 de febrero hasta el 3 de marzo y contará como todos los años con tres shows de comparsas. "Vamos a estar invirtiendo en el cosmódromo para lograr que sea autosustentable", adelantó el mandatario.
"Estamos invirtiendo en el corsódromo, ya vamos a estar mostrando lo que será el lugar con tribunas para unas 1600 personas. En la edición 2026 será importante porque tendremos prácticamente todo terminado", adelantó.
"Estamos llevando adelante tareas con las diferentes áreas en la Organización. Muchas veces nosotros nos conformamos con mirarnos nosotros mismos, pero hay que potenciarlo hacia afuera porque es un espectáculo nacional e internacional. Por cada peso invertido la Ciudad y la Provincia recibe 7. Apostamos a que las comparsas puedan tener esos recursos y mejorar el espectáculo", agregó Valdés.
En contacto con la Prensa mencionó que se presentará por primera vez el corsódromo."En definitiva son los primeros pasos para potenciar los carnavales. Gran parte del esfuerzo de los comparseros, Municipio y Provincias se destinaba al alquiler de tribunas, ahora queremos darles cada vez más ayuda a las comparsas para tener mejor inversión y calidad de los espectáculos".
"Vamos a estar apoyando a los Carnavales barriales y lo que se viene trabajando con anticipación para que lleguen las comparsas del interior. Si lo hacemos de manera organizada tendremos buen espectáculo e invitar a la gente del interior y transmitirlo a la Argentina", agregó.
OTRO TEMA
Consultado sobre la facturación del consumo de energía, el Gobernador resaltó: "Hay que tener muchísimo cuidado porque hoy hay mucha gente que no puede pagar la luz, que era lo que advertíamos".
A su vez, volvió a reclamar a Nación en cuanto a las regalías de Yacyretá. "Somos los generadores, utilizan nuestros recursos naturales para generar energía, no nos pagan y encima nos cobran por distribuir. No es un sistema justo con la provincia de Corrientes", dijo.
Por otra parte, afirmó que desde la Región Litoral se solicitó que "la factura cubra los primeros 600 kwh de energía por lo menos, de manera tal que las familias tengan que pagar cada vez menos".
Ministra Eliciri,sobre los Carnavales
“Estamos muy contentos de poder organizar una vez más nuestros Carnavales, que tienen que ver con el ser y la identidad de los correntinos”, manifestó inicialmente la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en el marco de la presentación, destacando que Corrientes tiene para “ofrecer naturaleza, cultura, arte y el carnaval es una de nuestras máximas expresiones”.
La ministra destacó que la temporada 2025 Corrientes la va a iniciar con la Fiesta Nacional del Chamamé y luego será el turno de los Carnavales, que en “esta edición tendrán carácter provincial”, señalando luego Eliciri que “vamos a tener el gusto de ver en acción a comparsas del interior, generando una movida muy importante”.
Para finalizar, la ministra expresó que es intensa la campaña de promoción, apostando a que Corrientes sea un destino turístico por excelencia, con múltiples propuestas, siendo el carnaval una de ellas.
Intendente Tassano
También se dirigió a los presentes en el Salón Amarillo el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, resaltando en primer lugar que con el “gobernador Gustavo Valdés, tomamos desde el primer día a los carnavales como política de estado, por todo lo que significa para el desarrollo económico de la Capital”.
“El carnaval es una inversión a presente y a futuro que nos obliga a modernizar y embellecer la ciudad, generado muchos puestos de trabajo”, remarcó Tassano.
Para el jefe comunal, el esfuerzo y el aporte del Gobierno provincial es “muy importante para organizar este evento, trabajando codo a codo con los equipos municipales”.
Continuando, Tassano dijo que “Corrientes se ha posicionado como uno de los puntos turísticos más importantes del país” y esta idea de provincializar el Carnaval y darles lugar a las comparsas del interior es un “gran paso para esta fiesta que es parte de la identidad y está en el alma de los correntinos”.
Presencias
También participaron del acto, ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial; interventores y administradores de entes autárquicos; legisladores provinciales; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; Esteban Centeno, de la empresa De la Estrella, organizadora de los Carnavales y demás autoridade
R:Clara González.-