Corrientes se viste de baterías

Siete maestros del Carnaval de Río de Janeiro vienen a Capital

 

La llegada se da para brindar una capacitación gratuita que reunirá a baterías, comparsas y amantes de esta expresión cultural de distintas provincias del país.

Siete maestros del Carnaval de Río de Janeiro llegarán este 20 y 21 de Junio a Corrientes para brindar una capacitación que reunirá a baterías, comparsas y amantes de esta expresión cultural en el Corsódromo Nolo Alias.

Impulsada por el gobierno de la Provincia a través de la Secretaría General de la Gobernación, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Turismo, la actividad apunta a fortalecer a Corrientes como la verdadera Capital Nacional del Carnaval. Se esperan miles de asistentes de todo el país.

Los protagonistas de esta capacitación son nombres que todo aficionado al carnaval carioca reconoce. Serrinha Raíz (Estácio de Sá y Unidos de Tijuca), Mestre Rodney (Beija Flor), Mestre Lolo (Imperatriz), Markinhos (Paraíso do Tuiuti), Rodrigo Explosão (Mangueira), Mestre Marcão (Tuiuti) y Kleber Komka (Batuque Digital) compartirán su experiencia con directores de batería y ritmistas de todo el país.

La inscripción, totalmente gratuita, ya cuenta con más de mil inscriptos, incluyendo agrupaciones de Corrientes, otras provincias y hasta de Uruguayana (Brasil).

 

“Es una gran oportunidad de capacitarnos y enriquecer el carnaval de Corrientes”, destacó Gabriela Garrido, referente cultural y una de las organizadoras del evento. Según explicó, el encuentro no solo ofrecerá formación técnica, sino también un espacio de intercambio, convivencia y construcción colectiva.

“Queremos volver a fortalecer ese sentido de pertenencia que siempre caracterizó al carnaval correntino”, expresó.

Durante las dos jornadas, las agrupaciones inscriptas como baterías podrán presentarse ante los mestres y recibir devoluciones técnicas, sugerencias y consejos para mejorar su nivel musical.

Aunque la capacitación está orientada a músicos y directores, también se espera la participación de pasistas, bailarines y apasionados por el carnaval. Además, habrá espectáculos en vivo, grupos de samba de roda y academias de baile que participarán con presentaciones especiales.

“La idea es que sea una verdadera fiesta popular, donde todos los que aman el carnaval puedan encontrarse, compartir y aprender de los mejores”, señaló Garrido, conocida también como “La Reina de Reinas” por su liderazgo en la comparsa Ará Berá.

El Corsódromo Nolo Alías, sede central del evento, fue remodelado recientemente, incorporando nuevas tribunas, duchas y sanitarios que permitirán incluso que muchas agrupaciones acampen dentro del predio. “Ver crecer este lugar, que es nuestra casa, y poder recibir aquí a figuras de este nivel, es un verdadero orgullo”, afirmó Garrido, quien también impulsó en 2013 el proyecto de creación del Corsódromo.

La respuesta ha sido masiva: hay inscriptos de Chaco, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Misiones y más. Para asegurar la participación, se solicita completar un formulario online: Formulario de inscripción o comunicarse al 3795 001072.

La música del carnaval, con sus raíces afrobrasileñas, influencias regionales y evolución constante, encuentra en Corrientes un terreno fértil para seguir creciendo. “Ojalá algún día también podamos capacitarnos en puestas escénicas y tecnología, como hacen en Río”, se entusiasmó Garrido.

Además, destacó la calidad artística de los vestuarios locales: “Son verdaderas obras de arte que requieren un gran esfuerzo año a año. Las plumas y piezas se conservan con mucho cuidado para reutilizarlas. Ese compromiso también es arte”.

Una experiencia que marca un antes y un después


Con este evento, Corrientes no solo se fortalece como capital cultural del carnaval argentino, sino que también abre sus puertas al mundo para compartir y enriquecer una tradición que, con el paso del tiempo, ha construido identidad, comunidad y arte.

Los días 20 y 21 de junio prometen no solo ser una capacitación, sino también una celebración sin fronteras para todos los que viven el carnaval como una pasión.

Compartir esta nota: