El PA en el sendero de idas y vueltas
Tras una serie de acciones judiciales, quedó nula la intervención en el Partido Autonomista (PA) de Corrientes, por lo que ahora las autoridades que conducían esa fuerza antes de tal intervención reasumirán y convocarán a su convención partidaria para, entre otras cosas, sellar alianzas de cara a las elecciones de este año. En este sentido, se encolumnarán con la alianza Vamos Corrientes.
Sobre la cuestión, el referente del PA local, Juan Acinas, explicó: "El año pasado, en marzo, se le notificó sobre la intervención al PA de Corrientes por parte del PA nacional. La jueza María Servini de Cubría, en Buenos Aires, le notificó al juez federal de Corrientes. A partir de ese momento, con Silvia Galarza, Antonio y Augusto Portel y yo, trazamos una estrategia jurídica con dos acciones: por un lado, una que la encaraba Silvia y Antonio, donde pedían la nulidad de la incorporación del PA de Corrientes al PA nacional y, por otro, una acción en la que me patrocinaba a mí el doctor Portel, como presidente del Comité Capital del PA, que pedía la nulidad de la intervención, el cese de la misma y que se retrotraiga todo al momento previo de esa acción, por falta de legitimidad para hacerlo, porque el organismo no tiene facultad para hacerlo, según la Carta Orgánica partidaria, y por un montón de otras irregularidades".
"Lamentablemente, la primera acción se rechazó. Pero, por el otro, estaba mi acción, en donde yo pedí, como presidente del Comité Capital del PA, que se nulifique la intervención y ahora nos notificaron que la sentencia fue favorable", celebró.
Sobre en qué consiste eso, Acinas explicó: "No sólo ordena el cese de la intervención y que se repongan, sino que se la declare nula y todo acto emanado del supuesto interventor. Esto es porque no fue hecho por el órgano que debía ser y porque incumplieron la forma jurídica para hacerlo, entre otras cuestiones".
Sobre qué consecuencia jurídica tiene esto, la nulidad de la intervención, Acinas profundizó: "No existió el acto, por ende, así como fuimos notificados fue notificada la otra parte y también se le cursó notificación al juez federal de Corrientes y vamos a reasumir por el período que nos quedaba cumplir de mandato, que eran alrededor de 2 meses, más una prórroga de 6. Así que vamos a hacer la reasunción, vamos a convocar a la convención y ahí decidiremos el camino a seguir del partido, no solamente en el sentido de las alianzas, sino en el sentido de los candidatos y todo lo que implica un proceso electoral".
Al frente del partido se encuentra Silvia Galarza, quien forma parte de la alianza Vamos Corrientes. Por otra parte, su compañero de banca en la Cámara de Diputados de la Provincia, José Romero Brisco, había obtenido el respaldo de sus correligionarios para ser candidato a gobernador por el PA, se mantuvo muy crítico al gobierno de Gustavo Valdés e integra el grupo opositor bautizado como Alondra.