CFK llamó al PJ a movilizarse y se definió como "una fusilada que vive"
La ex presidente encabezó un acto en el que distintos espacios del peronismo le manifestaron su apoyo, entre ellos el de Kicillof y del massismo.
Ante lo que supone un fallo inminente de la Corte Suprema en su contra, que podría derivar en su detención y en la imposibilidad de ser candidata este año, Cristina Kirchner se mostró rodeada ayer por dirigentes de todos los sectores del peronismo, incluido el gobernador Axel Kicillof, quien asistió a la sede nacional del Partido Justicialista (PJ) ante una convocatoria en defensa de la ex presidenta debido a una supuesta "proscripción" promovida desde los estrados judiciales.
"La casualidad no es una categoría política", inició su discurso Cristina Kirchner, al recordar los fusilamientos en José León Suárez en 1956. "Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios", sostuvo.
"Pase lo que pase, que seguramente va a pasar, no nos van a dejar seguir", advirtió, en referencia al anunciado fallo de la Corte que ratificaría su condena en la causa Vialidad.
Asimismo, cargó contra el "partido judicial". Afirmó que es "muy importante movilizarse", en lo que se considera un llamado a la militancia a apoyarla ante una posible detención.
"Mientras caminen por la calle, libres, los que hicieron el megacanje, endeudaron dos veces al país con el FMI, los de las autopistas, los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera", enfatizó.
Por otro lado, aprovechó la conmemoración para hacer mención al atentado que sufrió tiempo atrás, y dijo: "Soy una fusilada que vive realmente, y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios esto de estar viva".
Además, sostuvo: "No somos como esa derecha mafiosa, que se va prófuga tres años y cuando vuelve al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios, militantes, se profugan al Uruguay, y no solo los encarcelan, sino que los sobreseen".
"Si no sabés de donde venís, difícilmente puedas llegar a buen puerto, por eso es muy importante organizarse y no vernos como militantes electorales, sino como militantes políticos", añadió.
Antes del discurso, en el que cuestionó en duros términos al gobierno del presidente Javier Milei, hubo una "reunión técnica" de la que no solo participaron dirigentes del PJ, sino también de fuerzas aliadas, como el Frente Renovador que lidera Sergio Massa.
"Esto que está ahora, este Gobierno cachivache, finalmente va a fracasar, porque han fracasado estos modelos históricamente", añadió.
Sobre el cierre del homenaje, salió a la puerta de la sede principal del Partido Justicialista para hablarle a la militancia.
"Es una emoción muy fuerte. Recién estuve abrazando a la nieta y al bisnieto del general José Valle, fusilado en 1956. El próximo jueves van a ser 69 años que fusilaron a un general argentino por ser peronista", recordó.
"Aflojen con decir que desde que llegaron los kirchneristas hay una grieta. La grieta la generaron los gorilas", continuó, y planteó: "Es hora de que nos sentemos en serio a discutir qué pasó en la Argentina. Hubo un país industrial, de trabajadores, en el que yo soy hija de un colectivero que llegó a Presidenta de la Nación".